¿Cuáles son los cuidados de la Aglaonema?
No es necesario rociarla con agua, ya que sus hojas podrían verse afectadas y quedar manchadas por las gotas de agua.
Gran resistencia para sobrevivir en lugares poco luminosos, lo que ha hecho que la Aglaonema adquiera un espacio importante como planta de interior resistente y fácil de cultivar.
La Aglaonema es una planta que necesita de cierto nivel de humedad en el sustrato. Esto significa que los riegos deben ser frecuentes, pero no necesariamente abundantes. Riega solo cuando notes que la capa superior del sustrato se ha secado, lo que puedes comprobar con un dedo, lápiz o palillo: si la tierra no se queda pegada cuando lo clavas, es que momento de regar.
Lo más importante con el sustrato de esta planta es que ofrezca un drenaje lo mejor posible. En La Plantisserie ofrecemos sustratos personalizados para cada planta.
Plástico.
Otras peculiaridades de la Aglaonema
Hojas
Hermosas formas alargadas y colores variados. Florece en verano y a principios de otoño, ofreciendo flores amarillas o blancas o manchadas. Le siguen las bayas rojas y anaranjadas.
Planta purificadora
Esta planta mejora de forma extraordinaria la calidad del aire de nuestros hogares, limpiándolo de toxinas y produciendo oxígeno puro.
¿Cómo propagar la Aglaonema?
Por división de mata. Aprovecha cuando vayas a trasplantar.
Origen de la Aglaonema
La Aglaonema es una planta originaria del sudeste asiático, donde crece a la sombra de bosques tupidos y oscuros.