¿Cuáles son los cuidados del Brezo o Erica gracilis?
Temperatura y Humedad
Es una planta que normalmente la encontramos en exteriores, pero también puede ser cultivada como parte de nuestras plantas de interior. ¡Perfecta para todos los públicos!
Se adapta a cualquier clima, resistiendo las bajas temperaturas y floreciendo en casi todas las épocas del año, aunque su explosión de color se asocia con los meses de invierno.
Le gusta la humedad pero sin encharcar sus raíces.
Luz
Necesita buena luz pero sin sol directo. Si le cae los primeros o últimos rayos de sol del día, también le irá fenomenal.
Riego
Hablamos de un arbusto de raíces finas, que demanda tener el sustrato siempre ligeramente húmedo, y que no tolera ni la sequía ni los encharcamientos.
Sustrato
Lo mejor es una tierra con un pH ácido. El más adecuado es el que está compuesto por turba rubia y arena. En La Plantisserie preparamos sustratos personalizados para cada una de nuestras plantas.
Maceta
Maceta de plástico ya que retienen más la humedad que las de arcilla o barro.
Otras peculiaridades del Brezo o Erica gracilis
Floración
El tamaño que puede llegar a alcanzar no supera nunca los 40 centímetros. Una talla modesta en la que se concentra la espectacularidad de una floración otoñal y generosa.
En general florece a finales de otoño y durante todo el invierno, pero si lo mantenemos en zonas frescas puede llegar a florecer durante casi todas las épocas del año.
¿Sabía que cumple un papel fundamental? Es un auténtico imán para las abejas.
Origen del Brezo o Erica gracilis
Es una planta originalmente procedente de Sudáfrica aunque también puede encontrarse en las Canarias y otros espacios menos cálidos de Europa.