Oxalis triangularis

23,00

La Oxalis triangularis es una planta muy especial: sus hojas tienen forma de mariposa de color berenjena, y se abren y se cierran, ya que son fotosensibles.

Te contamos todo sobre esta planta, para que puedas tener Oxalis para mucho tiempo:

  • Luminosidad: Alta
  • Riego: Dejar secar entre riego y riego. Sus hojas se cierran cuando necesita agua. ¡Son geniales!
  • Maceta: Plástico
  • Sustrato: No requiere de un sustrato exigente
  • Temperatura: templada (20-25 grados)

El embalaje está diseñado para que la planta llegue a ti, en perfecto estado.

Pago seguro garantizado
¿Cuáles son los cuidados de la Oxalis triangularis?

Temperatura y Humedad

Las Oxalis prefieren temperaturas cálidas, sobre los 22 grados. Por encima de los 30 grados y por debajo de los 12 grados podrían llegar a sufrir.

Luz

Alta. Al lado de una ventana crecerá sin cesar. Verás que se orienta hacia la luz. Puede tolerar algo de sol directo suave o sol tamizado.

Riego

Poca cantidad. Sus raíces no soportan la humedad constante, así que debemos dejar secar entre riego y riego el sustrato. Cuando necesite agua te avisará cerrando sus hojas durante el día.

Sustrato

No es una planta que requiera un sustrato muy exigente, por lo que un sustrato con abono orgánico y drenaje le irá genial.

En La Plantisserie preparamos, con nuestras propias manos, el sustrato más adecuado para ti y tu Oxalis con sus proporciones perfectas para cubrir todas sus necesidades.

Maceta

Plástico.

 

Otras peculiaridades de la Oxalis triangularis

Hojas

Hay variedades de Oxalis, con colores y formas distintas. Concretamente, la Oxalis triangularis es una variedad que parece que tenga alas de mariposa; tienen forma de trébol y con un color berenjena increíble.

Además, cuando es de noche o les falta agua, las hojas se cierran. Esto es fantástico a la hora de estar en equilibrio hídrico con ella. Sus hojas son fotosensibles.

No es una planta que alcance mucha altura.

Si tu Oxalis triangularis es feliz, te regalará unas flores preciosas.

Tutor

No.

¿Cómo propagar la Oxalis triangularis?

Corta el tallo ras el sustrato, ponlo en agua, en la zona más iluminada posible sin sol directo o sol de primera/última hora del día. Verás que empieza a sacar raíces en el tallo y, posteriormente, a desarrollar nuevas Oxalis, pequeñitas, acuáticas.

También puedes multiplicarla dividiendo los rizomas, por división de mata o por semilla.

Origen de la Oxalis triangularis

Nativa de América del Sur.

Otras curiosidades de la Oxalis triangularis

¿Sabías que es una planta comestible? Las hojas se comen crudas o cocidas y tienen un sabor ácido debido a su contenido de ácido oxálico. Las hojas y las flores se pueden utilizar como decoración para ensaladas. Al consumir grandes cantidades de hojas, el ácido oxálico puede causar malestar. Los rizomas se comen crudos o cocidos y tienen un sabor dulce.

¿Y sabías que hibernan?

Sí, las Oxalis triangularis entran en reposo cuando llega el invierno, ya que no tiene ni la luz ni la temperatura ideal para ella.

Peso10 kg
Carrito de compra
REGALOS DE EMPRESA PERSONALIZADOS Y TALLERES NAVIDEÑOS EN MODO ON :) | Contacta con carlota@laplantisserie.com o 611 711 413 para presupuestos personalizados.
close
oxalis-triangularis-laplantisserieOxalis triangularis
23,00
Scroll al inicio

¡Regístrate en
La Plantisserie
y consigue un 5% de descuento!

DESCUENTOS Y VENTAJAS EXCLUSIVAS