¿Cuáles son los cuidados de la Peperomia argyreia o Peperomia watermelon?
Temperatura y Humedad
Temperaturas templadas de entre 18 y 25ºC es lo ideal para la Peperomia argyreia.
Viene de climas húmedos, por lo que le gusta y necesita humedad para poder lucir estas hojas tan increíbles. Puedes conseguir subir la humedad pulverizando sus hojas, con un humidificador o juntándola con otras plantas para que creen un “microclima”.
Luz
la Peperomia watermelon prefiere gran cantidad de luz indirecta pero puede aguantar condiciones algo más oscuras. Eso sí, siempre hay que evitar el sol directo. ¡Sus hojas se queman con muchísima facilidad!
Riego
Punto principal para la Peperomia argyreia. ¿Te has fijado que sus hojas son carnosas? Almacena agua en ellas. Así pues, debemos controlar mucho el riego. Espera a que la tierra se seque completamente antes de meter a remojo. ¡Pero cuidado! la humedad debe ser lo más elevada posible. Por lo que, te recomendamos que la pulverizes a diario si vives en un clima seco. Todo tiene su lógica…. ¡si es que vienen de un clima tropical!
Sustrato
Requiere crecer sobre suelos ricos en materia orgánica y con un óptimo drenaje.
En La Plantisserie preparamos, con nuestras propias manos, el sustrato más adecuado para ti y tu Peperomia argyreia, con sus proporciones perfectas para cubrir todas sus necesidades.
Maceta
Te recomendamos maceta de barro.
Otras peculiaridades de la Peperomia argyreia o Peperomia watermelon
Hojas
La Peperomia watermelon recibe ese apodo por el dibujo tan original de sus hojas, que recuerda a una sandía. De colores verde y plata, su follaje es denso pero delicado (las hojas se caen con facilidad si tiras de ellas). Los tallos son granates y aunque normalmente están ocultos, esto le da una gracia (aún más) especial.
Tutor
La Peperomia argyreia no necesita tutor.
Origen de la Peperomia argyreia
Es originaria de las zonas tropicales del continente americano: especialmente Brasil, Bolivia, Venezuela y Ecuador. Es una planta de porte bajo (máximo 25-30 centímetros).