¿Cuándo hay que trasplantar las plantas?
Lo ideal es hacerlo en épocas de crecimiento, es decir, durante la primavera y otoño. ¿Sabías que la salud de la planta está en sus raíces? Por este motivo es muy importante darle el alimento, humedad y drenaje adecuada para ella.
Para hacer un trasplante con éxito hay que procurar no tocar mucho las raíces.
Hay que trasplantar tus plantas si:
- Sobresalen las raíces en los agujeros de drenaje de la maceta,
- Si vemos que las raíces empiezan a salir por arriba,
- A grandes rasgos: cada dos años deberíamos trasplantar nuestra planta.
Recomendaciones:
Cuando una planta nueva llega a nuestro hogar, deja que se adecúe a su nuevo sitio. Una vez pasadas dos semanas, aproximadamente, trasplántala.
¿Cómo trasplantar?
Deberíamos sacar la planta de la maceta y ver que la nueva maceta sea 2 cm de anchura y altura más grande que la anterior.
¿Qué materiales usamos para crear el sustrato adecuado para tu planta?
- Materiales de humedad: turba negra o rubia, fibra de coco
- Materiales nutritivos: humus de lombriz, compost
- Materiales de drenaje: perlita, vermiculita, piedra pómez
- Otros:
- Antiséptico: carbón vegetal
- Corteza de pino