Los terrarios para plantas representan perfectos ecosistemas autosustentables, donde las plantas de interior no solo sobreviven, sino que prosperan gracias al intrincado ciclo de evaporación y condensación del agua.
Al regar el terrario, las raíces absorben el agua, liberándola posteriormente al aire a través de las hojas durante el proceso de transpiración. Esta humedad se eleva hasta tocar las paredes de cristal, donde se condensa en diminutas gotas que retornan al suelo, nutriendo nuevamente a las plantas. Esta simbiosis permite que estos fascinantes microcosmos mantengan su esplendor durante extensos períodos sin requerir una atención constante.
El terrario para plantas solo demanda luz natural y una pequeña cantidad de agua. La fotosíntesis y el ciclo hidrológico se encargan del resto, estableciendo un equilibrio idóneo en este microcosmos encapsulado. De esta manera, las plantas siempre cuentan con la humedad esencial para su florecimiento.
Cuidados terrarios para plantas
- Ubicación: Colócalo en una zona con iluminación natural, evitando la exposición directa a la luz solar.
- Riego: A menos de que no observes condensación interna y las plantas no estén en buen estado.
- Cantidad de riego: Se sugiere emplear un vaso de agua como medida estándar.
- Método de riego: Procura hacerlo cerca de los tallos, evitando el musgo.
Mis plantas crecen en el terrario sin parar
¡Excelentes noticias! Este microclima que hemos creado les favorece. Algunos prefieren conservarlo como una jungla, mientras que otros optan por podar las plantas y realizar esquejes.
En La Plantisserie, cada terrario para plantas se confecciona de manera artesanal, infundiendo amor y cuidado en cada detalle. Acompañamos el terrario con una infografía para que sepas más sobre los cuidados de los terrarios para plantas