Las plantas de interior pueden vivir y sobrevivir de manera autónoma en un terrario para plantas debido al ciclo natural del agua, que implica evaporación y condensación.
Cuando regamos el terrario, el agua es absorbida por las raíces de las plantas y liberada en forma de vapor a través de las hojas durante la transpiración. Este vapor se eleva hasta tocar las paredes de cristal, donde se condensa en gotitas de agua que caen y riegan nuevamente las plantas. Gracias a este proceso, estos pequeños ecosistemas pueden mantenerse durante muchos años sin necesidad de cuidados adicionales.
Solo requieren luz natural y una pequeña cantidad de agua. La fotosíntesis y el ciclo del agua se encargan del resto. Los terrarios son como microcosmos dentro de un recipiente cerrado, donde el ciclo del agua se realiza de forma interna y las plantas siempre tienen la humedad que necesitan.
¿Cómo cuidar las mini junglas?
- Ubicación ideal del terrario: Debe estar en un lugar donde no reciba luz solar directa, pero sí disponga de buena luz natural.
- Riego: Cada 6 meses. Si observas condensación dentro del terrario para plantas y las plantas están sanas, no será necesario regar.
- Cantidad de riego: Se recomienda regar con la medida de un vaso de agua.
- Cómo regar el terrario: Procura hacerlo justo al lado de donde salen los tallos de las plantas y alrededor de todo el terrario, evitando el musgo. ¿Demasiada condensación? No es perjudicial para las plantas, pero puede afectar estéticamente. Si ocurre, puedes destapar el terrario y secar el exceso de humedad con un pañuelo. Al abrirlo, el agua se evaporará.
- Las plantas han crecido mucho: ¡Esta es una buena noticia! Les gusta el microclima que hemos creado para ellas. Algunas personas prefieren dejarlo como una mini jungla, mientras que otras prefieren podar las plantas y aprovechar para hacer esquejes.
Todos los terrarios para plantas los hacemos artesanalmente en La Plantisserie.